Esto es la Banda de Möbius (o Cinta de Moebius).

  • Como puedes ver, no tiene interior ni exterior. Y ellos se ha utilizado en múltiples disciplinas (entre ellas, la psicología, el marketing y la investigación del comportamiento) para ilustrar cómo las personas no están aisladas y cómo fluye la información del “interior” al ”exterior”, y viceversa.
  • Es un desarrollo de los matemáticos Ferdinand Möbius y Benedict Listing, con el cual mostraron que el espacio era algo que iba más allá de la geometría euclidiana (alto-ancho-fondo).

Desde esta perspectiva, dado que somos expertos en explicar cómo el mundo entra en las personas y las personas en el mundo… decidimos declararnos moebianos.

Y bajo esa misma óptica entendemos la relación con nuestros clientes: Con conciencia de cómo entran en nosotros y nosotros en ellos.

Permítenos compartirte la perspectiva moebiana, tal como fue redactada hace 18 años en nuestro plan de negocio:

  • La Banda de Möbius es un concepto topológico que desafía la forma plana de ver las cosas. Ferdinand Möbius (o Moebius) demostró que el espacio no era necesariamente euclidiano (ancho, alto y fondo), definible sólo en términos de arriba – abajo, adelante – atrás, dentro – fuera.
  • Möbius da una posición epistemológica que obliga a pensar que un ente (persona-empresa-institución) y su contexto se organizan de manera dinámica. Nos permite superar las explicaciones acerca del mundo chatas, cosificadas. Nos ayuda entender la relación entre el individuo y la sociedad, un sujeto y su grupo de referencia, la actividad interior y los estímulos del medio. Nos da también claves estructurales e interpretativas de los fenómenos.
  • La Banda de Möbius es un concepto riquísimo que tiene ya carta de ciudadanía en el discurso de las Ciencias Sociales y, entre ellas, la Administración, la Mercadotecnia y la Investigación de Mercados. Ha resultado útil, sobre todo, para replantearnos la posición del consumidor respecto a sus propias necesidades, así como su relación con los proveedores cuyos productos consume o utiliza.
  • La referencia a Möbius entraña también una actitud hacia la investigación. Nos lleva a rescatar los valores consustanciales del ser investigador: Ante todo, el rigor del planteamiento, del método, de la técnica, del análisis de la información; la claridad, la pertinencia, la relevancia, la significación y la accionabilidad de los resultados. Pero, también, el placer de investigar, la curiosidad intelectual, la alegría del hallazgo, la armonía de la argumentación. Desde esta perspectiva, articulamos ciencia, negocio y placer.
  • En Moebius aprendemos del mercado con avidez y escuchamos con atención tanto al productor como al consumidor. Planteamos con método, indagamos con creatividad, analizamos con rigor, constatamos sin complacencias, explicamos con visión y damos soporte con compromiso a largo plazo. Compartimos el goce del descubrimiento y nos divertimos mucho.